Dr. Eduard Alentorn-Geli

Dr. Eduard Alentorn-GeliMercedes Cirera2025-04-24T09:52:06+00:00
Dr. Eduard Alentorn, Traumatólogo

Dr. Eduard Alentorn Geli
Traumatólogo y Cirujano Ortopédico

El Dr. Eduard Alentorn Geli es un reputado traumatólogo especializado en cirugía artroscópica de hombro, codo y rodilla, con una extensa trayectoria clínica, investigadora y docente tanto en España como en el extranjero. Es experto en lesiones deportivas de rodilla, con especial interés en el tratamiento del ligamento cruzado anterior (LCA), meniscos, cartílago y artrosis en pacientes jóvenes y deportistas.

Sport IT, Centro de Medicina Deportiva en Barcelona

Dr. Eduard Alentorn Geli
Traumatólogo y Cirujano Ortopédico

Dr. Eduard Alentorn, Traumatólogo

CURRÍCULUM VITAE

Ha desarrollado parte de su carrera en centros de referencia internacional en medicina deportiva como el Hospital for Special Surgery (HSS) de Nueva York, donde trabajó junto a líderes mundiales en cirugía de rodilla. A lo largo de su carrera ha publicado numerosos artículos científicos en revistas de alto impacto y ha sido ponente habitual en congresos internacionales.

Su vocación por el deporte, la innovación médica y el trabajo en equipo lo han llevado a integrarse en Sport IT, donde apuesta por una atención personalizada, basada en la evidencia científica y la comunicación constante con el resto de especialistas.

Experiencia

  • Traumatólogo especializado en cirugía de rodilla en centros de referencia en Barcelona
  • Médico del deporte en instituciones deportivas de alto rendimiento
  • Amplia experiencia en cirugía artroscópica de rodilla, tanto en deportistas profesionales como recreacionales
  • Participación activa en investigación clínica y desarrollo de nuevas técnicas quirúrgicas

Titulaciones

  • Licenciado en Medicina por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)
  • Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología vía MIR
  • Doctor en Medicina por la Universitat Internacional de Catalunya (UIC)
  • Formación internacional en cirugía de rodilla en:
    • Hospital for Special Surgery (HSS), Nueva York, EE.UU.
    • Centre Orthopédique Santy (Lyon, Francia)
    • Rizzoli Orthopaedic Institute (Bolonia, Italia)
Exploración rodilla, traumatología deportiva en Barcelona

CONDICIONES
QUE TRATA

Traumatólogo en lesiones deportivas se ha ido especializando en.

  • Lesiones ligamentosas de rodilla: Especialista en el tratamiento de roturas del ligamento cruzado anterior (LCA), ligamento cruzado posterior (LCP) y ligamentos colaterales. Aborda tanto casos primarios como cirugías de revisión, así como lesiones combinadas o multiligamentosas.
  • Lesiones meniscales y cartilaginosas: Trata roturas de menisco internas y externas, con enfoque conservador o quirúrgico según el caso. También es experto en lesiones del cartílago articular, condromalacia y condropatías, incluyendo técnicas regenerativas o trasplantes meniscales en casos seleccionados.
  • Inestabilidad y alineación de rodilla: Manejo de problemas como la inestabilidad rotuliana, genu varo o valgo, y otras alteraciones del eje que pueden causar dolor o degeneración precoz. Indicación de osteotomías correctoras cuando es necesario.
  • Artrosis precoz y soluciones personalizadas: Tratamiento de la artrosis de rodilla en pacientes jóvenes y activos, combinando opciones conservadoras, cirugías de preservación articular o prótesis parciales/personalizadas si el caso lo requiere.
  • Cirugía artroscópica y mínimamente invasiva: Gran experiencia en técnicas artroscópicas avanzadas para tratar lesiones deportivas de forma menos agresiva, facilitando una recuperación más rápida y segura.
  • Traumatología deportiva: Aborda lesiones agudas y crónicas en deportistas de todos los niveles, con un enfoque integral que incluye diagnóstico preciso, tratamiento individualizado y planificación de la vuelta al deporte.

TÉCNICAS Y
PROCEDIMIENTOS

Cirugía artroscópica avanzada

  • Artroscopia diagnóstica de rodilla
  • Sutura meniscal (técnicas all-inside, inside-out, outside-in)
  • Meniscectomía parcial selectiva
  • Resección de plicas sinoviales o cuerpos libres
  • Sinovectomía artroscópica

Reconstrucción ligamentosa

  • Reconstrucción del LCA con injerto autólogo (HTH, semitendinoso-gracilis)
  • Reconstrucción del LCP
  • Cirugías de revisión del LCA
  • Reconstrucciones combinadas y de lesiones multiligamentosas
  • Refuerzos extraarticulares (tenodesis lateral, ALL)

Cirugía del cartílago y regeneración tisular

  • Microfracturas
  • Nanofracturas
  • Implantación de membranas condrogénicas (tipo AMIC)
  • Injertos osteocondrales (mosaicoplastia)
  • Trasplante de condrocitos autólogos (en centros seleccionados)

Cirugías de realineación

  • Osteotomías tibiales o femorales (HTO, DFO) para corregir el eje
  • Realineación femoropatelar
  • Transferencias de la tuberosidad anterior de la tibia (TAT)

Cirugía patelofemoral

  • Reconstrucción del ligamento patelofemoral medial (MPFL)
  • Cirugía de luxación recidivante de rótula
  • Tratamiento de displasias trochleares

Cirugía protésica

  • Prótesis unicompartimental de rodilla
  • Prótesis total de rodilla en pacientes seleccionados
  • Cirugía protésica asistida por navegador o planificación 3D

Tratamientos no quirúrgicos avanzados

  • Infiltraciones ecoguiadas intraarticulares o periarticulares
  • Terapias biológicas:
    • Plasma Rico en Plaquetas (PRP)
    • Ácido hialurónico de última generación
    • Células madre mesenquimales (en investigación / casos concretos)
  • Protocolo cross bracing para lesiones de LCA en pacientes seleccionados
  • Programas de readaptación y prevención de recaídas
Exploración rodilla, traumatología deportiva en Barcelona

RECONOCIMIENTOS
Y CERTIFICACIONES

  • Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Cum Laude
  • Miembro de la ESSKA (European Society of Sports Traumatology, Knee Surgery and Arthroscopy)
  • Miembro de la ISAKOS (International Society of Arthroscopy, Knee Surgery and Orthopaedic Sports Medicine)
  • Certificado como Visiting International Fellow por el HSS, hospital número uno en ortopedia de EE. UU.
  • Reconocido como uno de los cirujanos de rodilla más activos en Europa por volumen quirúrgico y publicaciones

ARTÍCULOS, PUBLICACIONES
Y ENTREVISTAS

ARTÍCULOS BLOG

PUBLICACIONES

  1. Alentorn-Geli E, Padilla J, Moras G, Lázaro Haro C, Fernández-Solà J. Seis semanas de ejercicio de vibración de cuerpo entero mejoran el dolor y la fatiga en mujeres con fibromialgia. J Altern Compl Med 2008;14:975-981.
  2. Alentorn-Geli E, Moras G, Padilla J, Fernández-Solà J, Bennett R, Lázaro-Haro C y Pons S. Efecto del ejercicio agudo y crónico de vibración de cuerpo entero sobre los niveles séricos de factor de crecimiento similar a la insulina-1 en mujeres con fibromialgia. J Altern Compl Med 2009;15:573-578.
  3. Alentorn-Geli E, Myer G, Silvers HJ, Samitier G, Romero D, Lázaro-Haro C y Cugat R. Prevención de lesiones del ligamento cruzado anterior sin contacto en futbolistas. Parte 1: Mecanismos de lesión y factores de riesgo subyacentes. Cirugía de rodilla deportiva Traumatol Arthrosc 2009;17:705-729.
  4. Alentorn-Geli E, Myer GD, Silvers HJ, Samitier G, Romero D, Lázaro-Haro C, Cugat R. Prevención de lesiones del ligamento cruzado anterior sin contacto en futbolistas. Parte 2: una revisión de los programas de prevención destinados a modificar los factores de riesgo y reducir los índices de lesiones. Cirugía de rodilla deportiva Traumatol Arthrosc 2009;17:859-879.
  5. Alentorn-Geli E, Lajara F, Samitier G, Cugat R. La técnica portal transtibial versus anteromedial en la reconstrucción artroscópica del ligamento cruzado anterior hueso-tendón rotuliano-hueso. Cirugía de rodilla deportiva Traumatol Arthrosc 2010;18:1013-1037.
  6. Alentorn-Geli E, Seijas Vázquez R, García Balletbó M, Alvarez Díaz P, Steinbacher G, Cuscó Segarra X, Rius Vilarrubia M, Cugat Bertomeu R. Trasplante aloinjerto meniscal artroscópico sin tapones óseos. Cirugía de Rodilla Deportes Traumatología Arthrosc 2010; 14 de abril [Epub antes de imprimir].
  7. Alentorn-Geli E, Samitier G, Álvarez P, Steinbacher G, Cugat R. Técnicas de perforación portal anteromedial versus transtibial en la reconstrucción del LCA: un estudio transversal ciego a dos a cinco años de seguimiento. Int Orthop 2010;34:747-754.
  8. Alentorn-Geli E, Vázquez RS, Díaz PA, Cuscó X, Cugat R. Trasplante de menisco artroscópico en futbolistas: resultados a los 2 a 5 años de seguimiento. Clin J Sport Med 2010;20:340-343.
  9. Samitier Solís G, Cugat Bertomeu R, Alentorn-Geli E, Álvarez Díaz P, Cuscó Segarra X, Seijas Vázquez R. Trasplante de menisco sin bloqueo óseo (técnica y resultados). J Bone Joint Surg Br 2010; 92:83 (Supl. I).
  10. Alentorn-Geli E, Samitier G, Álvarez P, Steinbacher G, Cugat R. Responder a: Comentarios sobre Alentorn-Geli et al.: Técnicas de perforación portal anteromedial (AMP) versus transtibial (TT) en la reconstrucción del LCA: un estudio transversal ciego con un seguimiento de dos a cinco años. Int Orthop 2011; 35: 453-454.
  11. Espiga X, Alentorn-Geli E, Lozano C, Cebamanos J. Bursitis bicipitoradial sintomática: reporte de dos casos y revisión de la literatura. J Cirugía de hombro y codo 2011; 20:E5-9.
  12. Álvarez-Díaz P, Alentorn-Geli E, Steinbacher G, Rius M, Pellisé F, Cugat R. Tratamiento conservador de la espondilolisis lumbar en futbolistas jóvenes. Cirugía de Rodilla Deportes Traumatología Arthrosc 2011;19:2111-2114.
  13. Mendiguchia J, Alentorn-Geli E, Brughelli M. Lesiones por distensión de isquiotibiales: ¿vamos en la dirección correcta? Br J Sports Med 2012;46:81-85.
  14. Mendiguchia J, Ford KR, Quatman CE, Alentorn-Geli E, Hewett TE. Diferencias de sexo en el control proximal de la articulación de la rodilla. Sports Med 2011;41:541-557.
  15. Leal-Blanquet J, Alentorn-Geli E, Tuneu J, Valentí JR, Maestro A. Reconstrucción del ligamento cruzado anterior: un estudio de cohorte prospectivo multicéntrico que evaluó 3 injertos diferentes utilizando el mismo método de fresado óseo. Clin J Sport Med 2011;21:294-300.
  16. Mendiguchía J, Alentorn-Geli E, Idoate F, Myer G. Lesiones musculares del recto femoral en el fútbol: una revisión clínicamente relevante de los mecanismos de lesión, factores de riesgo y estrategias preventivas. Br J Sports Med 2013;47:359-366.
  17. Leal-Blanquet J, Alentorn-Geli E, Ginés-Cespedosa A, Martínez-Díaz S, Cáceres E, Puig L. Efectos de un videodisco audiovisual educativo sobre las expectativas preoperatorias de los pacientes con artroplastia total de rodilla: un estudio prospectivo comparativo aleatorizado. Cirugía de rodilla deportiva Traumatol Arthrosc. 2013;21:2595-2602.
  18. Torres del Pliego E, Rey Pérez A, Alentorn-Geli E, Sorli Redo ML. Shock séptico y artritis séptica por Clostridium perfringens. Rev Clin Esp 2012;212:557.
  19. Montserrat F, Alentorn-Geli E, León V, Ginés-Cespedosa A, Rigol P. Facetectomía lateral parcial más procedimiento de Insall para el tratamiento de la artrosis patelofemoral aislada: análisis de supervivencia. Cirugía de rodilla deportiva Traumatol Arthrosc. 2014;22:88-96.
  20. Puig-Verdie L, Alentorn-Geli E, Gonzalez-Cuevas A, Sorli L, Salvado M, Alier A, Pelfort X, Portillo E, Horcajada JP. La sonicación de los implantes aumenta la precisión diagnóstica de la infección en los fracasos tardíos, pero no tempranos, de los implantes ortopédicos. Articulación ósea J. 2013; 95-B:244-249.
  21. Montserrat F, Alentorn-Geli E, Leon V, Gines-Cespedosa A, Rigol P. Tratamiento de la artrosis patelofemoral aislada con facetectomía lateral más procedimiento de realineamiento de Insall: seguimiento a largo plazo. Cirugía de rodilla deportiva Traumatol Arthrosc. 2013; 21:2572-2577.
  22. Alentorn-Geli E, Gil S, Bascuas I, Donaire MF, Boza R, Pidemunt G, Puig L, Zabala S, Ginés-Cespedosa A. Correlación del ángulo de dorsiflexión y la presión plantar tras la artrodesis de la primera articulación metatarsofalángica. Pie Tobillo Int. 2013;34:504-511.
  23. Alentorn-Geli E, Leal-Blanquet J, Guirro P, Hinarejos P, Pelfort X, Puig-Verdié L. Comparación de la calidad de vida entre pacientes ancianos sometidos a ATR. Ortopedia 2013; 36:E415-E419.
  24. Gines-Cespedosa A, Alentorn-Geli E, Sánchez JF, Leal-Blanquet J, Rigol P, Puig L, Zabala S. Influencia de los trastornos comunes asociados al antepié en la calidad de vida preoperatoria en pacientes con hallux valgus. Pie Tobillo Int. 2013; 34:1634-1637.
  25. Björnsson H, Desai N, Musahl V, Alentorn-Geli E, Bhandari M, Fu F, Samuelsson K. ¿La reconstrucción del ligamento cruzado anterior de doble haz es superior a la de un solo haz? Una revisión sistemática exhaustiva. Cirugía de rodilla deportiva Traumatol Arthrosc. 2015; 23:696-739.
  26. Alentorn-Geli E, Mendiguchia J, Samuelsson K, Musahl V, Karlsson J, Cugat R, Myer GD. Prevención de lesiones del ligamento cruzado anterior en el deporte. Parte 2: revisión sistemática de programas de prevención en deportistas masculinos. Cirugía de Rodilla Deportes Traumatol Arthrosc 2014;22:16-25.
  27. Abrams GD, Alentorn-Geli E, Harris JD, Cole BJ. Tratamiento de una lesión de osteocondritis disecante de la meseta tibial lateral con inyección subcondral de fosfato cálcico. Arthrosc Tech 2013; 2:E271-E274.
  28. Esteban J, Sorli L, Alentorn-Geli E, Puig-Verdié L, Horcajada JP. Estrategias diagnósticas convencionales y moleculares para las infecciones articulares protésicas. Experto Rev Mol Diagn 2014;14:83-96.
  29. Alentorn-Geli E, Mendiguchia J, Samuelsson K, Musahl V, Karlsson J, Cugat R, Myer GD. Prevención de lesiones del ligamento cruzado anterior en el deporte. Parte 1: revisión sistemática de los factores de riesgo en deportistas masculinos. Cirugía de Rodilla Deportes Traumatol Arthrosc 2014;22:3-15.
  30. Monllau JC, Alentorn-Geli E, Pelfort X, Torres R, Leal-Blanquet J, Hinarejos P. Trasplante de aloinjerto meniscal. ¿Dónde estamos? J Transplant Technol Res 2014;4:1.

Y hasta 137. Ver todas las publicaciones en su CV completo.

Exploración rodilla, traumatología deportiva en Barcelona

PONENCIAS Y OTRAS COMUNICACIONES

  • Más de 100 comunicaciones y pósteres en Congresos nacionales.
  • Más de 100 comunicaciones y pósteres en Congresos internacionales.

Ver CV completo con todas las comunicaciones orales y pósteres.

Sigue al Dr. Eduard Alentorn en sus redes sociales.

PIDE CITA CON EL DR. EDUARD ALENTORN

LLámanos

Escríbenos y te contactaremos lo antes posible

FORMULARIO
DE CONTACTO













    En virtud de lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, LOPD-GDD y el Reglamento Europeo 2016/679, RGPD de Protección de Datos de carácter personal le informamos que sus datos pasarán a formar parte de un fichero titularidad de Instituto de Traumatología y Rehabilitación Deportiva S.L.P. La información registrada se utilizará para informarle por cualquier medio electrónico de nuestras novedades y/o información de la entidad. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y los de limitación y oposición del tratamiento en Mariano Cubí, 85, 1-2, 08006, Barcelona o enviando un correo electrónico a [email protected]. En cumplimiento de la Ley 34/2002 del 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio electrónico e Internet, le informamos que puede revocar en cualquier momento, de forma sencilla y gratuita, el consentimiento para la recepción de correo electrónico enviando un correo electrónico con su solicitud a: [email protected]

    Si no te llamamos en 2 días, llámanos por teléfono

    Sport IT

    Unidad de Medicina Deportiva en Barcelona
    Hospital El Pilar – Quirón Salud
    Exploración muñeca, experto en traumatología deportiva
    Exploración muñeca, experto en traumatología deportiva

    LLámanos

    Sport IT

    Hospital El Pilar – Quirón Salud

    Escríbenos y te contactaremos
    lo antes posible

    FORMULARIO
    DE CONTACTO













      En virtud de lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, LOPD-GDD y el Reglamento Europeo 2016/679, RGPD de Protección de Datos de carácter personal le informamos que sus datos pasarán a formar parte de un fichero titularidad de Instituto de Traumatología y Rehabilitación Deportiva S.L.P. La información registrada se utilizará para informarle por cualquier medio electrónico de nuestras novedades y/o información de la entidad. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y los de limitación y oposición del tratamiento en Mariano Cubí, 85, 1-2, 08006, Barcelona o enviando un correo electrónico a [email protected]. En cumplimiento de la Ley 34/2002 del 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio electrónico e Internet, le informamos que puede revocar en cualquier momento, de forma sencilla y gratuita, el consentimiento para la recepción de correo electrónico enviando un correo electrónico con su solicitud a: [email protected]

      Si no te llamamos en 2 días, llámanos por teléfono

      Ir a Arriba